CONTRATO DE SUMINISTRO DE ENERGÍA 100% RENOVABLE
Sin inversión, sin costos adicionales y generando ahorros
¿Cómo?
Para elegir tu suministro renovable sin inversión debes ser un Cliente Libre
REQUISITOS PARA SER CLIENTE LIBRE
< 300 kW
Clientes Regulados
(los consumidores residenciales y comerciales pequeños.)
> 300 kW
Clientes Libres
(Empresas que pueden elegir su suministro de energía y negociar el precio de energía)
Los clientes que estén conectados a la red y cuya potencia conectada sea mayor a 300 kW, pueden pasar a ser Clientes Libres . Esto significa que pueden elegir libremente a sus proveedores de energía a un mejor precio y condiciones , y comenzar a generar ahorros.
Si no sabes cuanto es la Potencia Conectada de tu empresa, esto se puede a traducir aproximadamente a una factura eléctrica desde $1.000.000 CLP.
Si tu potencia conectada o el costo de tu factura eléctrica no es suficiente para ser libre
NO TE PREOCUPES, NOSOTROS TE ASESORAMOS PARA QUE PUEDAS SERLO
Aumento de Potencia
Para cambiar a cliente libre es necesario aumentar la potencia conectada en el empalme a un mínimo de 300 kW de capacidad. Cotizamos todos los trabajos requeridos para solicitar el aumento de potencia con la distribuidora y la SEC, hasta lograr una puesta en marcha correcta
Unificación de Empalmes
Analizamos todos los consumos de nuestros clientes para detectar la existencia de empalmes cercanos entre ellos, permitiendo así poder unificar los mismos y pasar a tener mejores beneficios y precios de energía como Cliente Libre
Portabilidad
Este proyecto otorga el derecho a todos los usuarios del sistema eléctrico nacional elegir su suministrador de energía. Esto se logra mediante modificaciones que flexibilizan las licitaciones de suministro, asegurando la entrada de nuevos actores, pero con una transición gradual para respetar los actuales contratos. Dicha Ley está aun en proceso, por ende, se estima que aproximadamente en pocos años se promulgará.
Conoce otras formas de ahorrar aquí
- Revisión de Facturación
- Instalaciones Eléctricas
- Eficiencia Energética
- Paneles fotovoltaicos para tu empresa
- Certificaciones de Energía renovable
Conviértete en Cliente libre y obtén hasta un 30% de ahorro
Completa el formulario para ser Cliente Libre!
Puedes comunicarte con nosotros también en el siguiente teléfono: +569 7473 4409 – +569 5766 4605
Preguntas Frecuentes
¿Tiene algún costo el cambio a cliente libre?
No tiene ningún costo. Solo debes tener potencia conectada sobre 300kW y Blue Light te apoyará con todo el proceso, sin costo.
Si tienes menos de 300kW, existiría una inversión si es que es factible realizar un aumento de potencia o unificación, lo que normalmente se paga en
menos de un año. Si se espera a la aprobación de la ley de portabilidad eléctrica, tampoco
habría costos.
¿Cuanto tiempo tarda antes de recibir los primeros ahorros?
¿A quien acudir ante una falla de la red eléctrica?
Como Cliente Libre seguirán siendo Clientes de peajes la misma Distribuidora Eléctrica, quien deberá garantizar la misma calidad de servicio que como Cliente Regulado. Por ello, ante una falla, la distribuidora seguirá siendo el responsable. Blue Light podrá ayudarte a contactarte con ellos para resolver cualquier problema.
¿Cuanto dura el contrato de Suministro de Energía?
Si se cambia de Cliente Regulado a Cliente Libre, o viceversa, la normativa señala que se debe mantener en la elección por al menos cuatro años. Por ello, en este caso los contratos se recomiendan a esa misma duración, para no tener riesgo de tener falta de energía. Si el Cliente ya es Libre y está renovando su contrato, este puede ser renovado por un plazo de un año o más.
¿Debo cambiar algo en mi red eléctrica?
Si ya tienes la potencia conectada sobre 300kW, no es necesario cambiar nada. La compra de la energía es un acuerdo comercial, por lo que no cambia las instalaciones eléctricas que tienen. Además, seguirán siendo clientes de peajes de la distribuidora eléctrica.
¿Cómo me facturarán como Cliente Libre?
Como Cliente Libre podría recibir dos facturas, aunque puede recibir una sola, la que incorpora cobros de la Suministradora y de la Distribuidora.
Si recibe dos facturas serán las siguientes:
- Una de la suministradora, quien cobrará por suministro de energía y potencia.
- Otra, de la distribuidora quien cobrará por: peajes nacionales, zonales, cargos por servicio público y potencia en punta.